Domingo 13/05/2012, un buen día para estrenar localidad en el calendario del Open Natura y que mejor sitio que Sant Llorenç d'Ortons, un pequeño y bonito pueblo de la comarca del Alto Penedes, rodeado de viñas, viñas, viñas ......... y más viñas.
Llegamos pronto a St. Llorenç, el cielo un poco cerrado y justo al aparcar, caen unas gotas de lluvia, menos mal que se quedó en eso, unas gotas. Vamos a recoger los dorsales, y la verdad es que el ambiente es un poco frío, no hay muchos bikers, aún es pronto, pero yo pensaba que al estar cerca de Barcelona tendríamos mejor ambiente, bueno esperaremos a ver si van llegando. Montamos la bicis y nos ponemos a calentar un poco. Por suerte el tiempo va mejorando y empieza a hacer calor, a las 09:30 me coloco con los peques para hacerles unas fotos y salir con ellos en su mini pedalada. Allí me encuentro con Joan garcía, hablamos un rato y me enseña su Merida nueva, "peazo" de bici, está muy bien.
Preparados para la salida |
El Joan con su nueva maquina |
El presi cargando con un altavoz |
Salimos y rodamos por las calles del pueblo, enseguida entramos en pistas de tierra y comenzamos a pedalear entre viñas, el terreno esta bastante seco y se rueda rápido, de vez en cuando vamos alternando pistas con pequeñas carreteras.
El grupo se va estirando, pero no llega a romperse del todo, ya que no hay grandes subidas, de momento, eso si, el terreno es un continuo subir y bajar, muy rompe piernas, pasamos por los terrenos y la puerta de las cavas Juve i Camps, con una entrada muy moderna, tiene buena pinta.
Sobre el km 10 más o menos llegamos al primer avituallamiento, paro a tomar un vaso de isotónica y un trozo de fruta y continuo. Vamos en dirección al pueblo ya que dentro del pueblo está la separación de las pedaladas, el terreno viene siendo prácticamente igual, un continuo sube y baja u pistas muy rodadoras con subidas suaves pero largas. antes de llegar al pueblo me encuentro a mi hermano que ha pinchado, paro para echarle una mano, pero me dice que siga que no va fino y va a hacer la corta, le hago caso y continuo. Al poco entro en el pueblo y tomo el recorrido largo. Salimos del pueblo y pasamos por una pequeña depuradora de agua. que pinta más mala tenía ese agua. Una buena bajada y cruzamos un pequeño riachuelo y de golpe una corta pero intensa subida, se puede hacer bien sin bajarse de la bici, y volvemos a entrar en pistas y a rodar y rodar, hasta que llegamos a la subida del día, " El Mortirolo", menuda rampa y vaya desnivel, pero lo malo no es la subida en si, que también, lo malo es que venimos de una bajada bastante rápida y de golpe entramos en la subida, me pillo con el plato y los piñones, que no tocaban y me toco parar y ya no tuve narices a seguir subiendo.
Llegamos al segundo avituallamiento, en este no paro, ya que llevo bebida y geles y con esto aguanto bien. Salimos del avituallamiento y entramos en una carretera un buen tramo en subida, al final nos desvían y entramos en otra pista esta bastante llana y con unas vistas de las viñas espectaculares, una imagen vale más que mil palabras, pues aquí tenéis algunas imágenes.
Ya falta menos y se echa en falta algún tramo de sendero, entre bosque, pero sorpresa un poco más adelante encontramos un corto pero muy bonito sendero junto al río, parece un oasis en el desierto, después de tanta pista y camino.
Este soy yo |
Subida Corta pero muy dura. |
Antonio García.
Que buena marcha Antonio, como se nota por las fotos que has disfrutado entre viñas, eh?
ResponderEliminarAhora a esperar a la siguiente.
Un abrazo.-
Antonio, no paras, no te pierdes ningun Open Natura, jejejej, muy bien!!!!
ResponderEliminar